El mensaje de navidad de Rivera.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
domingo, 3 de noviembre de 2024
domingo, 22 de septiembre de 2024
Dragon Ball Z - Película 7 - ¡¡Batalla extrema!! Los tres grandes supersaiyanos
Dragon Ball Z: Kyokugen Battle!! San Dai Super Saiyajin se estrena el 11 de julio de 1992 en sesión triple junto a la tercera película de Dragon Quest: Dai no daiboken, titulada Shinsei Roku Daishogun, y la primera de Rokudenashi Blues, Por esa fecha, el manga iba por el capítulo 381 (Cell acaba de alcanzar su forma perfecta) y el anime por el episodio 147 (antes del comienzo de Piccolo vs Nº17).
Koyama Takao al guion y Kikuchi Kazuhito en la dirección, única vez que tomará ese rol en una película de DB.
Mi opinión de esta película es muy similar a la anterior. Pese a las ya muy mencionadas lacras de Koyama como guionista, la película logra ser entretenida.
Paso a comentar varias cosillas:
- Me gustan mucho los diseños de Nº14 y Nº15, sobre todo de este último. El Nº13 no tanto, le falta que la gorra sea de MAGA.
- Todo el inicio en la ciudad es genial. No solo por el rollo Terminator que tienen los humanos artficiales, sino por la increíble variedad de ciudadanos que salen. En muchas ocasiones, cuando salen ciudadanos de a pie en el anime, tienden a ser peña muy normalita con ropas básicas y pintas de NPC. Pero aquí vemos que cada persona tiene un estilo propio, se ven muchas tribus urbanas y culturas, y en general rezuman personalidad.
- Esta peli tiene el easter egg que más honor hace a su nombre.
- La frase que le dice Trunks del futuro a Nº13 siempre me ha fascinado. Por un lado, porque queda más chulo que un ocho. Por otro, porque no tiene ningún sentido. Da igual que Nº13 no esté en el futuro de Trunks, eso no significa que Gokuh vaya a vencer en esta línea temporal. Los viajes en el tiempo en Dragon Ball no funcionan así, y Trunks lo sabe mejor que nadie. El que no parece saberlo es Koyama, guionista principal de la serie...
- El tema de no poder usar la Genkidama estando en supersaiyano es un invent de esta peli (aunque Krillin lo menciona como si fuera algo de toda la vida), pero que Toei pareció tomarse a pecho, ya que lo han referenciado a posteriori. En el manga no se menciona nada de eso.
- Gran ending homenaje a los turistas que pueblan la Costa del Sol. El vídeo es un recap, meh.
- Lo de Vegeta y Piccolo quedándose sentados por ahí es una tontería, pero que debió gustarles mucho, porque se repite. Se puede hacer un drinking game con estas pelis.
Próxima parada: the best.
sábado, 31 de agosto de 2024
domingo, 25 de agosto de 2024
martes, 20 de agosto de 2024
martes, 6 de agosto de 2024
viernes, 26 de julio de 2024
Dragon Ball Z - Película 6 - ¡Choque! Guerreros de 10.000 millones de poder
Dragon Ball Z - Gekitotsu!! 100 oku power no senshitachi se estrena el 7 de marzo de 1992 en sesión triple junto a la segunda de Dragon Quest: Dai no daiboken, titulada Aban no shito, y Magical Taruruto-kun: Suki Suki Hot Tako Yaki, Por esa fecha, el manga iba por el capítulo 363 (Piccolo vs Cell en primera forma) y el anime por el episodio 130 (Vegeta vs Nº19).
Koyama Takao como guionista y retorno de Nishio Daisuke a la dirección.
Lo que voy a decir va a sonar raro, teniendo en cuenta que esta película es de la que peor acabado técnico tienen, pero creo que es aquí donde Koyama empieza a pillarle el truco a guionizar una peli de DBZ. Está claro que no puede profundizar en la mitología o el desarollo de personajes. Y cuando no digo no puede, me refiero tanto a la situación en la que se encuentran estas películas (fuera de continuidad y sin ningún efecto en el manga, y por lo tanto intrascendentes) como a la propia incapacidad del guionista. Pero eso no quiere decir que tenga que construir guiones Frankenstein a base de recolocar escenas del manga en otros contextos, como hizo en las pelis anteriores. ¿Por qué no pasarlo bien?
Esta película, si bien tiene alguna idea reciclada, y peca de muchos de los fetiches de Koyama (la obsesión de hacer de Krillin un alivio cómico cuando él mismo se trae A TRES ALIVIOS CÓMICOS...), se parte de una situación curiosa, el desarrollo no es un copiapega de lo que está pasando en el manga por ese momento, e incluso ofrece algún gag divertido.
Yo destaco la interacción de Gokuh y Vegeta. Recordemos que, por donde va el manga, Gokuh y Vegeta todavía no han luchado juntos, ni siquiera han tenido una relación de aliados, es algo que se fragua después. Sin embargo, creo que el tono de su relación está muy bien plasmado, teniendo similaridades con lo que veremos posteriormente al final de la saga Bu y en Super, pero con la situación en la que los personajes se encuentran en este momento.
A nivel visual, como digo, debió ser una peli con grandes problemas de producción, porque hace aguas, se nota falta de tiempo para el director de animación, y muchas escenas parecen directamente sin terminar. Eso no quita que tenga partes muy chulas. A destacar la escena en la que sale el ejército de Metal Coolers ante Gokuh y Vegeta, que me parece que tiene mucha fuerza (y a Toyotaro también).
Como curiosidad añadida, la película comienza diciendo que Dende, que ya es Dios, es el que les envía a Namek. Para empezar, si Dende fuera dios, Gohan tendría que estar más mayor y con el pelo cortado, tanto él como Gokuh deberían ir en supersaiyanos, y Trunks probablemente se habría apuntado al viaje. Pero las películas nunca se han preocupado por eso; la curiosidad está en otra parte. Si os fijáis en lo que estaba pasando tanto en el anime como en el manga por esa fecha, Dende aún no se había transformado en Dios, ni siquiera en manga. Si bien Piccolo y Kami-Sama ya se habían fusionado, aún no había sustituto: de hecho, faltaban meses para ello. Además, tengamos en cuenta que las películas tienen una fase de producción, por lo que, cuando empezaron a hacerla ni siquiera había desaparecido Kami-Sama. Es algo bastante peculiar, y que yo sepa no hay una respuesta oficial al respecto. Supongo que Toriyama les comentó el dato, porque sería raro que Koyama se tirara a la piscina con algo así.
A partir de aquí, y con sus altibajos, en general se va notando una mejoría en las películas. ¡Por fin!
domingo, 14 de julio de 2024
lunes, 8 de julio de 2024
lunes, 24 de junio de 2024
domingo, 9 de junio de 2024
GARO - Yami wo terasu mono - 07
sábado, 30 de marzo de 2024
martes, 27 de febrero de 2024
Dragon Ball Z - Película 5 - La increíble batalla del más poderoso contra el más poderoso
Dragon Ball Z - Tobikkiri no saikyo tai saikyo se estrena el 20 de julio de 1991 en sesión triple junto a Magical Taruruto-kun: Moero! Yujo no maho taisen y la primera película de Dragon Quest: Dai no daiboken. Por esa fecha, el manga iba por el capítulo 333 (Gokuh vuelve de Yadrat) y el anime por el episodio 99 (clímax de Gokuh vs Freezer).
Koyama Takao sigue guionizando, y Hashimoto Mitsuo repite.
La verdad... Poco tengo que aportar analizando esta peli, que repite todo los pecados de las anteriores sin añadir ninguna virtud. Personajes principales que son una sombra de lo que deberían ser (especial atención a Gokuh Jesus), villanos con tan poca personalidad que Jiren parece Macbeth en comparación, reciclaje de ideas, conceptos, escenas y diálogos del manga, animación justita... Además, debe ser la película con peor storyboard y fondos de todas, que eran los elementos que se salvaban de las anteriores. Ending chingón, eso sí. Kageyama levantando el mundo.
Lo bueno es que, si no me falla la memoria, a partir de la siguiente película empiezan a modificar la fórmula, con mayor o menor acierto. Pero bueno, que al menos no van al mismo bosque a hacer camping.